Page 33 - SECS
P. 33



NEWS-SECS .1533
2017



CONVOCATORIAS: 



PREMIOS Y CONCURSOS





I Concurso Universitario Edafo-Videos. Organizado por la Seccín de Ensẽanza del Suelo y 
Seguridad Ṕblica de la SECS. 2017.

Convocatoria del Equipo SECS para el “III Internaional Field Course and Soil Judging 

Contest”. 21 World Congress of Soil Science. Ŕo de Janerio (Brasil), 2018.

Concurso para alumnado de bachillerato. Simposio de Innovaciones Educaivas en la 
Ensẽanza de la Ciencia del Suelo. XXII Congreso Lainoamericano de Ciencia del Suelo. 

Montevideo (Uruguay), 2019.

Las bases de todas las convocatorias se pueden consultar en htp://www.secs.com.es/ 
acividades/convocatorias-concursos-premios/.

La SECS tambín convoca cada ão el Premio SECS a la Mejor Tesis Doctoral en Ciencia del 

Suelo. Este ão se han recibido nueve tesis doctorales que seŕn evaluadas por un Jurado 
y el/la ganador/a se daŕ a conocer en la pŕxima Asamblea General Ordinaria de la SECS 
prevista para el primer trimestre de 2018.





TESIS DOCTORALES






IMPLICACÍN DE ENMIENDAS ORǴNICASAutora: Elena Arco Ĺzaro

E INORǴNICAS EN LA ADSORCÍN Y Directores:
Dra. Ma Pilar Bernal Caldeŕn y
BIODISPONIBILIDAD DE ELEMENTOS TRAZA ENDr. Rafael Clemente Carrillo

SUELOSFecha de defensa: 24 de marzo de 2017 
Caliicacín: Sobresaliente Cum laude, 
L
a contaminacín de suelos por elementos traza (ETs) supone un graveMencín Internacional
problema debido a su naturaleza t́xica y su persistencia en el medio ambiente. Universidad: Universidad de Murcia

La recuperacín de estos suelos mediante itotecnoloǵas, consistentes en la 
uilizacín de enmiendas y plantas, favorece la inmovilizacín de los contaminantes 

y la estabilizacín de los suelos, evitando la dispersín de los contaminantes 
a ecosistemas colindantes. La tesis estudia la accín y el efecto de diferentes 
enmiendas orǵnicas e inorǵnicas en la inmovilizacín de ETs en el suelo y sobre 

la absorcín y acumulacín de estos en disintas especies vegetales, con el in de 
evaluar su uilidad en itotecnoloǵas de recuperacín de suelos.

En el documento se describen los resultados de ensayos realizados en laboratorio 

y ćmara de culivo uilizando suelos procedentes de la Sierra Minera de La Unín- 
Cartagena (Murcia) con diferentes caracteŕsicas isicoqúmicas, y un suelo agŕcola, 

procedente de la provincia de Segovia. Como enmiendas orǵnicas se uilizaron dos 
ipos de compost, preparados uno a parir de puŕn de cerdo y otro a parir de alperujo, 

y un ferilizante h́mico obtenido del compost de puŕn de cerdo. Las enmiendas 
inorǵnicas uilizadas fueron materiales ricos en ́xidos de Fe: un ́xido comercial, 
una escoria de la industria de laminacín del acero, y un producto comercial a base de 

́xidos de Fe y Al (derivado del lodo rojo). Adeḿs, se compararon los efectos de una 
ferilizacín orǵnica, realizada mediante compost, con una inorǵnica con ferilizantes 

comerciales (NPK 15:15:15 y NHNO). Las especies vegetales seleccionadas fueron: 
43para los experimentos con suelo minero, Ditrichia viscosa (L.) Greuter, Nicoiana 
glauca Silybum marianum Piptatherum miliaceum 
R.C. Graham, (L.) Gaertner, (L.) 
Cosson y Bituminaria bituminosa (L.) C.H. Sirton; y para el experimento con suelo 
agŕcola, Lactuca saiva L. como planta tesigo.






   31   32   33   34   35